Geovanny Yedra

Desarrollador Web Back-End

Sobre mí

$ Bienvenido:

Soy desarrollador Back-end, me gusta mucho el ... 1.5 Un momento, ¿sabes qué es eso, no? 'Desarrollador Back-end'. A ver, te explico:

Un desarrollador back-end es un profesional que se encarga de la parte "invisible" de una aplicación web o sitio web. Es decir, se dedica al desarrollo de la lógica de negocio, el manejo de bases de datos, la seguridad, y la conexión entre el servidor y la base de datos. Aunque no interactúa directamente con el usuario final, su trabajo es crucial para que el sitio o la aplicación funcione correctamente. (o en teoría debería ser así).

¿Suena bien, no?

Ultimo proyectos realizados

CRM

Sistema completo para la gestion de tu empresa

Tecnologías utilizadas:

HTML 5 - PHP - CSS 3 - JavaScript

Habilidades tecnológicas

+

HTML 5

Sus siglas vienen del inglés 'HyperText Markup Language'. Traducido al español quiere decir 'Lenguaje de Marcado e HiperTexto'. Este lenguaje de marcado nos permite crear la estructura (o cuerpo) básica de un sitio web mediante tags (etiquetas). El número cinco (5) hace referencia a la versión en la que se encuentra actualmente. Todos los títulos, párrafos, formularios, videos, entre muchísimas cosas más, las tenemos gracias a este maravilloso lenguaje.

+

CSS 3

CSS es un lenguaje de estilo. Sus siglas también tienen un significado 'Cascading StyleSheet', su traducción es 'Hojas de estilo de cascada'. El número tres (3) hace referencia a la versión actual de dicho lenguaje. También nos permite darle estilos al cuerpo de nuestros sitios web. Es considerado como el maquillaje de HTML. Todo el diseño de un sitio va directamente relacionado con este lenguaje.

+

JavaScript

JavaScript es un lenguaje de programación que nos permite añadir, eliminar, aplicar animaciones o efectos a los componentes de nuestro sitio. Es la herramienta perfecta para realizar sitios web dinámicos y muy atractivos de la mano de CSS y HTML. Con el paso del tiempo ha evolucionado de manera exponencial y ahora mismo es absolutamente necesario conocerlo si quieres ser desarrollador web.

+

WordPress

Wordpress es un sistema de gestión de contenido. En palabras menos técnicas se considera una herramienta que facilita la administración de muchos aspectos de tu sitio web sin necesidad tener conocimientos sobre programación. Cualquier persona puede usar o modificar el software de WordPress, además puede hacerlo de forma gratuita. Más del 32 % de todos los sitios web en internet están hechos con WordPress.

+

PHP

PHP (Hypertext Preprocessor) es un lenguaje de programación de código abierto para crear páginas web dinámicas. Fue creado por Rasmus Lerdorf en 1993 y se utiliza ampliamente en el desarrollo de aplicaciones web del lado del servidor. PHP se integra fácilmente con bases de datos como MySQL y es conocido por su flexibilidad, escalabilidad y gran soporte comunitario. Es la base de muchos sistemas populares como WordPress y Drupal.

Contactame: